El alimento ideal para el bebé es la leche
materna, esto es porque contiene todos los elementos nutritivos que necesita
para su crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo protegen
contra infecciones y alergias. La cantidad y calidad de la leche materna es
suficiente, por lo que no es necesario dar otros alimentos (agua, té, jugos,
etc.) antes de los 6 meses.
La alimentación del bebé por el pecho materno debe iniciarse inmediatamente después del nacimiento, cada niño marca sus tiempos de acuerdo a su necesidad. Los bebés suelen alimentarse cada 3 horas, a veces antes o después.
Amamántalo cuando lo pida y durante el tiempo que lo requiera, a este método se le llama alimentación a libre demanda. Recuerda que los signos tempranos de hambre son: movimiento rápido de ojos, chupeteo, se lleva la mano a la boca, abre su boca en búsqueda del pecho, se pone inquieto y al final llora.
Para saber si un bebé toma el suficiente alimento, aumentará alrededor de 750 gramos de peso al cumplir su primer mes de vida. También puedes verificar si al final de la lactancia sientes que vacía tus senos, orina bastante (moja su pañal después de cada comida) y si duerme tranquilo después de comer.
*El contenido de esta página es meramente informativo y educativo, por lo que no sustituye el diagnóstico ni la supervisión de un médico, ni ofrece tratamiento alguno. Consulta a tu médico antes de realizarte algún estudio.
|
¡Comparte en tus redes sociales! |
![]() |
![]() |
![]() |